top of page

¿Cómo compro una casa siendo freelance?


En la actualidad existimos muchos freelance que buscamos una independencia y estabilidad financiera, ya sea para viajar, ahorrar o comprar una casa, estos tips te serán muy útiles para lograr tus objetivos.


Lo primero que tienes que hacer es: ESTABLECER UNA META. Te tengo una pregunta ¿cómo podrías ganar una carrera si no hay una linea de meta?, es simple, ¡no podrías! Por eso, es importante saber cuál es nuestra meta para así podernos enfocar y esforzarnos con un rumbo, ¡con una dirección!


¿Ya tienes establecida tu meta?, ¡bien! ya vas un paso más adelante, ahora lo siguiente es conocer a la perfección tus gastos fijos mensuales, de esta manera sabras cuanto es lo esencial que tienes que ganar y un poco más para ahorrar.


Ahora sí, viene lo bueno, ya sabes a dónde quieres llegar, ya sabes cuánto tienes que ganar, te preguntarás ¿cómo le hago para lograrlo? Necesitas tener un plan de acción. Soy firme creyente de que el conocimiento se puede adquirir de muchos lugares, así que te recomiendo el capitulo de El General Bart, haciendo un plan, ¡Todo se puede lograr!


Debes de establecer prioridades, te entiendo, el viaje a Europa es tentador, pero, ¿en realidad te ayudará a llegar a tu meta? Si es así, adelante ¡disfruta!, si no es así, recuerda tener presente tu meta, tu objetivo principal y estoy segura pronto harás ese viaje como festejo por lograr tus metas.


Ser dueño de tu propia casa ¡Es posible! igual que alcanzar tus metas, aunque definitivamente necesitas mucha disciplina, constancia y esfuerzo, en todos los ámbitos

de tu vida.


Ahora si venías acá por información técnica, déjame decirte que eso es lo más sencillo, solo tienes que acercarte con tu profesional inmobiliario de confianza (que, en este caso, soy yo) y él se encargará de todo el tramite y proceso para la compra de tu casa.

43 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page